Reinterpretando la Historia

Una Vivienda Inspirada en la Mina Santa Brígida

La arquitectura siempre ha sido un puente entre el pasado y el presente, una manera de reinterpretar la historia y hacerla parte de nuestro día a día. En el siguiente proyecto, una vivienda unifamiliar, se exploró esta conexión inspirándose en la Mina Santa Brígida en Mineral de Pozos, Guanajuato. Sus estructuras piramidales, imponentes y resistentes al tiempo, hace reflexionar sobre cómo una geometría tan poderosa podía convertirse en el corazón de un espacio habitable.

Desde el inicio, el objetivo fue tomar la esencia de esas ruinas y darle una nueva vida en un contexto contemporáneo. La cubierta piramidal se convirtió en el eje del diseño, no solo como un gesto estético, sino también como un elemento funcional. Su forma permite optimizar la ventilación natural, regular la temperatura interior y capturar la luz de manera estratégica, creando un ambiente cálido y confortable.

Pero más allá de la funcionalidad, este proyecto es un homenaje a la memoria del lugar. Cada material elegido, cada detalle constructivo, busca generar un diálogo entre lo antiguo y lo moderno. El resultado es una vivienda que no solo responde a las necesidades actuales, sino que también honra su inspiración histórica, integrándose de manera armónica con el paisaje y el contexto en el que se inserta.

Este proceso ha reafirmado la importancia de mirar hacia atrás para innovar, de aprender del pasado para construir el futuro.

Vivienda Evolutiva: Un Hogar que Crece Contigo