¿Cómo será el hotel del futuro?

Las tendencias que marcarán el 2023 en México

El sector hotelero es uno de los más dinámicos e innovadores del mundo, y México no se queda atrás. Los hoteles mexicanos se adaptan a las nuevas demandas y preferencias de los viajeros, ofreciendo experiencias únicas, personalizadas y sostenibles. En este artículo, te presentamos algunas de las tendencias que definirán la decoración y la arquitectura hotelera en México 2023.

El verde es el nuevo negro

La naturaleza es una fuente de inspiración y bienestar para los huéspedes, que buscan desconectar del estrés y conectar con el entorno. Por eso, los hoteles incorporan cada vez más elementos vegetales en sus espacios, tanto interiores como exteriores. Plantas, árboles, flores y musgos se utilizan para crear ambientes frescos, relajantes y acogedores, así como para separar estancias, decorar paredes y techos, y generar un microclima saludable.

Además, el uso de verdes preservados y otras tecnologías permite reducir el consumo de energía y agua, contribuyendo a la sustentabilidad del sector. Algunos ejemplos de hoteles que apuestan por esta tendencia son el Marina Fiesta Resort & Spa1 en Los Cabos, que cuenta con un jardín vertical en su lobby, o el Costa Sur Resort & Spa2 en Puerto Vallarta, que ofrece una playa privada con vegetación tropical.

El diseño local se impone

Los viajeros quieren vivir experiencias auténticas y representativas de la cultura local, y los hoteles responden con un diseño que refleja la identidad y la historia del lugar. El uso de materiales, colores, formas, texturas y artesanías típicas crea una atmósfera única y diferenciada, que invita a los huéspedes a descubrir y disfrutar de la riqueza cultural de México.

Así, podemos encontrar hoteles que se inspiran en las tradiciones mayas, como el Hacienda Uayamón en Campeche, que conserva una capilla colonial del siglo XVIII; hoteles que rinden homenaje al arte mexicano, como el Hotel Brick en Ciudad de México, que exhibe obras de artistas contemporáneos; o hoteles que fusionan lo moderno y lo antiguo, como el Hotel Matilda en San Miguel de Allende, que combina una arquitectura minimalista con piezas de arte colonial.

El trabajo y el ocio se mezclan

La pandemia ha cambiado los hábitos de trabajo y de viaje de muchas personas, que ahora pueden combinar ambos aspectos en un mismo lugar. Los nómadas digitales y los viajeros de negocios buscan hoteles que les ofrezcan las condiciones óptimas para trabajar y relajarse al mismo tiempo. Por eso, los hoteles incorporan espacios multifuncionales, flexibles y conectados, que se adaptan a las necesidades de cada momento.

Así, podemos encontrar hoteles que ofrecen escritorios apropiados en las habitaciones, WiFi gratuito, espacios de coworking, salas de reuniones equipadas, cafeterías con ambiente relajado, servicios de spa y gimnasio, actividades recreativas y culturales, etcétera. Algunos ejemplos de hoteles que siguen esta tendencia son el Hotel Habita en Monterrey, que cuenta con un rooftop con piscina y vistas panorámicas; o el Hotel Xcaret México, que ofrece acceso ilimitado a parques temáticos y tours ecológicos.

El bienestar es la clave

La salud física y mental es una prioridad para los viajeros, que buscan hoteles que les ayuden a cuidarse y a sentirse bien. Por eso, los hoteles apuestan por el turismo de bienestar, ofreciendo servicios e instalaciones orientados a mejorar la calidad de vida de los huéspedes. Desde opciones saludables de comida hasta clases de yoga, masajes, terapias alternativas, meditación, etcétera.

Además, los hoteles se preocupan por el impacto ambiental y social de su actividad, y adoptan medidas para minimizarlo. Desde el uso de energías renovables hasta el reciclaje de residuos, pasando por el apoyo a las comunidades locales y la protección de la biodiversidad. Algunos ejemplos de hoteles que destacan por esta tendencia son el Hotel Esencia en Riviera Maya, que cuenta con un spa orgánico y un huerto propio; o el Hotel Paraiso Escondido en Oaxaca, que colabora con proyectos sociales y culturales.

Estas son algunas de las tendencias que marcarán el 2023 en la decoración y la arquitectura hotelera en México, pero seguro que habrá muchas más. Lo que está claro es que los hoteles mexicanos se esfuerzan por ofrecer a los viajeros experiencias inolvidables, que les hagan sentir como en casa, pero mejor. ¿Te animas a descubrirlos?

 

Potencia tu Negocio